
El Registro de Instaladores de Productos y Equipos de Eficiencia Energética en la Construcción es una iniciativa del Ministerio de Energía, gestionado por la Agencia de Sostenibilidad Energética, que se enmarca en el nuevo Registro Energético que amplía el foco del antiguo Registro de Consultores de la Agencia.
Se trata de un directorio que tiene como objetivo reconocer e identificar a empresas o privados que proveen servicios en el ámbito de la sostenibilidad energética y cuentan con experiencia en distintas áreas. Además del Registro de Instaladores y el Registro de Consultores, existe el Registro de Proveedores de Equipos y Tecnología, que permiten buscar equipamiento.
Esta plataforma digital cuenta con dos figuras a la fecha -instaladores y empresas- ambos capaces de prestar servicios en el rubro de la construcción y que cuentan con los criterios y requerimientos mínimo para pertenecer y participar activamente del registro.
El registro sirve para identificar a instaladores, tanto empresas como personas naturales; equipos, nuevas o más adecuadas tecnologías, dentro de una plataforma especializada y validada que logren ajustarse lo más posible a las características y requerimientos de los proyectos solicitantes.
Dentro de las especialidades de la plataforma podemos evaluar la siguiente oferta: Aislación térmica de muros, techos y pisos; Instalación/Recambio de ventanas y/o puertas; Sistemas de Ventilación y, Sistemas de solares térmicos y/o fotovoltaicos.
El beneficio para los usuarios es la calidad de la información, la accesibilidad a esta y confiabilidad de buscar dentro de un sistema respaldado por un sistema de gobierno. Asimismo, para las empresas e instaladores, el beneficio de participar de un registro a nivel nacional amplía las opciones de trabajo, debido a la visualización que esta convoca. Mantener y poder alimentar el currículum en línea también es de alto beneficio, ya que quien suscriba, tendrá acceso incluso a información capacitadora y de gran interés proveniente de la Agencia de Sostenibilidad.
Cabe señalar que con el fin de difundir el Registro Energético, la Agencia de Sostenibilidad, realizó una alianza estratégica con la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización A.G.; debido a la pertenencia de esta, a través de su centro de evaluación y certificación de competencias laborales (FríoCalor), al sector de construcción, subsector de instalaciones eléctricas de gasfitería y de climatización, área productiva de climatización, refrigeración y calefacción de Chilevalora; lo cual define a las personas certificadas en los perfiles completos que el centro de la CChRyC consigna para el registro nacional de personas certificadas en una de las áreas bases del sector de la Construcción.
Conoce más aquí