Conferencia analizó el nuevo escenario en Chile y el impacto en el sector HVACR

En el auditorio de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización, realizamos una interesante conferencia donde se analizaron los desafíos y oportunidades que se presentan en momentos como los que vive nuestro país.

Andrés Muñoz, Master en Desarrollo de Personas y Gestión del Talento, señaló que la transformación llegó para quedarse y las empresas deben asumir que estamos viviendo la industria 4.0. 

“Los estilos de liderazgo deben cambiar, deben aprender y gestionar nuevas competencias acordes a las nuevas exigencias y desafíos. En este sentido, los líderes serán llamados a formular una estrategia integral para acelerar el cambio y la innovación”.

Este nuevo paradigma, nace el concepto VUCA (Volatilidad, Incertidumbre –Uncertainty en inglés-, Complejidad y Ambigüedad, elementos que constituyen el contexto en el que las organizaciones viven su situación actual y futura,y plantean fronteras para la planificación y la dirección política. 

“VUCA crea el escenario para la dirección y el liderazgo, por lo tanto tiene que ver con la forma en cómo nos relacionamos, colaboramos y comunicamos. Todos quienes formamos parte de una organización debemos estar alineados en un mismo objetivo, debemos tener confianza en el equipo con el cual trabajamos y debemos comunicar lo que sentimos y pensamos”.

En este sentido, agregó que las tendencias hacia el 2020 apuntan a tener pensamiento analítico e innovación, aprendizaje activo, creatividad, originalidad e iniciativa, resolución de problemas complejos, liderazgo e influencia social, inteligencia emocional, razonamiento y nálisis y evaluación de sistemas.

Al finalizar la conferencia, se realizó una mesa de diálogo, encabezada por autoridades de la Cámara, donde los asistentes opinaron sobre la situación actual del país y sus visiones como parte importante de la industria de la refrigeración, climatización y ventilación.